LXXX
Reserva las fechas de la II parte: 22 y 23 de junio

Moderadores:
16:05 – 17:05
Moderadores:
17:10 – 18:10
Moderadores:
18:15 – 19:15
Moderadores:
19:20 – 20:20
Moderadores:
8:00 – 8:30
8:30 – 8:45
Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona
Complejo Asistencial Universitario de León
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
Coordinador actividades:
Coordinadores Hospitales:
Moderadores:
08:45 – 09:45
Moderadores:
09:50 – 11:10
11:15 – 11:30
11:30 – 12:00
12:00 – 12:55
13:00 – 14:00
Moderadores:
14:05 – 15:00
15:00 – 15:30
15:35 – 16:35
Moderadores:
Selección de lesiones para disección mucosa: Una aproximación basada en la evidencia científica.
Ponente:
Abordaje integral del esófago de Barre˜: Diagnóstico y terapéutica endoscópica.
Ponente:
Biopsias en endoscopia: Cuándo, cuántas y de dónde. Presentación de la Guía ESGE 2021 sobre toma de biopsias en endoscopia digestiva.
Ponente:
DISCUSIÓN
16:40-18:10
Moderadores:
Indicaciones absolutas y relativas de las técnicas del espectro POEM.
Ponente:
Resección, disección mucosa y polipectomía simple. Complicaciones, frecuencia y resolución.
Ponente:
DISCUSIÓN
18:15 – 19:15
Moderadores:
Contraste en patología tumoral hepática benigna y maligna.
Ponente:
Contraste en patología tumoral hepato biliar y esplénica.
Ponente:
Contraste en patología intestinal.
Ponente:
DISCUSIÓN
Moderadores:
16:05 – 17:05
Moderadores:
Moderadores:
16:05 – 17:05
Moderadores:
Moderadores:
16:05 – 17:05
Moderadores:
Moderadores:
16:05 – 17:05
Moderadores:
II Congreso Virtual
Dr. Javier Crespo
Presidente
Dr. Conrado Fernández Rodríguez
Responsable del Comité Científico
La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) comprometida con la CIENCIA y la INNOVACIÓN, organiza este año nuevamente su congreso en formato virtual, de formación acreditada para sus socios e inscripción gratuita para todos los participantes.
Será el encuentro por excelencia de los profesionales relacionados con la especialidad, cuyo objetivo principal es servir de foro de actualización e intercambio de conocimientos científicos.
8:00 – 8:30
08:30 – 10:00
Moderadores:
Enfermedad hepática por alcohol.
Ponente:
Terapias de segunda línea en CBP.
Ponente:
DISCUSIÓN
10:05 – 11:05
Ponentes:
11:05 – 11:30
11:30 – 12:30
Moderador:
Diagnóstico integral de las hepatitis virales, ¿dónde nos encontramos?
Ponente:
Retos y oportunidades, ¿qué más podemos hacer?
Ponente:
Hepatitis D, la gran desconocida
Ponente:
DISCUSIÓN
12:30 – 13:45
Moderadores:
Anticipando la evolución de la CBP.
Ponente:
Fibrosis Sí, inflamación ¿Sí o no?. ¿Es importante una correcta estratificación del paciente?
Ponente:
La importancia del cumplimiento terapéutico en la enfermedad de Wilson.
Ponente:
DISCUSIÓN
13:45
8:00 – 8:30
08:30 – 10:00
Moderadores:
Análisis comparativo de la eficacia y seguridad de las terapias avanzadas (biológicos y pequeñas moléculas) en el tratamiento de la CU.
Ponente:
Cribado para displasia en EII: cuándo y cómo hacerlo.
Ponente:
Colitis microscópica y colitis asociada a fármacos Inhibidores de punto de control inmunitario.
Ponente:
DISCUSIÓN
10:05 – 11:05
Moderador:
De la teoría y los objetivos terapéuticos de los ensayos clínicos
Ponente:
A la práctica de la evidencia real
Ponente:
DISCUSIÓN
11:05 – 11:30
11:05 -12:05
Ponente:
12:30 – 13:45
Moderador:
Recapitulando lo aprendido.
Ponente:
Experiencia en vida real con Vedolizumab SC.
Moderador:
DISCUSIÓN
13:35 – 14:15
Moderadores:
Hepatocarcinoma
Ponente:
Cáncer de páncreas.
Ponente:
Cáncer de esófago
Ponente:
DISCUSIÓN
14:15 – 14:35
Moderador:
La importancia del cumplimiento terapéutico en la enfermedad de Wilson.
Ponente:
DISCUSIÓN
14:35 – 15:00
15:00 – 16:30
14:35 – 15:35
Moderadores:
Cómo debemos realizar el ajuste del tratamiento enzimático sustitutivo en pacientes con insuficiencia pancreática exocrina.
Ponente:
Manejo clínico de las lesiones quísticas pancreáticas, hacer sencillo lo complicado.
Ponente:
DISCUSIÓN
16:30 – 18:15
Moderadores:
Cuando la enfermedad celiaca no responde.
Ponente:
Estudio de los mecanismos cerebro-intestinales implicados en los trastornos funcionales digestivos.
Ponente:
Diagnóstico y tratamiento de Clostridioides Difficile.
Ponente:
DISCUSIÓN
18:15 – 19:15
Moderadores:
Resultados proyecto EFICAD 2020 – 2021.
Ponente:
Certificación de unidades de aparato digestivo.
Ponente:
Presentación de Registros SEPD.
Ponente:
Presentación de Proyectos de Formación en Endoscopia y CPRE.
Ponente:
Janssen en EII.
Ponente:
19:15
19:30
Área de Intestino Delgado y Colon
Dra. Mª Teresa Betés Ibáñez
Área de Páncreas y Vías Biliares
Dr. Daniel de la iglesia García
Área de Hígado
Dr. Miguel Ángel Simón Marco
Responsable
Dr. Agustín Albillos
I parte – 6 y 7 de mayo: formación clínica y presentación de las comunicaciones
II parte – 22 y 23 de junio: formación práctica
Moderadores:
16:05 – 17:05
Moderadores: