


Coordinadores Hospitales:
- Dr. Joan Gornals. Hospital Bellvitge, Barcelona
- Dr. Jesús Espinel Díez. Complejo Asistencial Universitario de León
- Dr. José Lariño Noia. Complexo Hosp. Univ. de Santiago de Compostela
LXXXI Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva
La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) celebrará el LXXXI CONGRESO DE LA SEPD EN LEÓN, FORMATO PRESENCIAL, DEL 16 AL 18 DE JUNIO DE 2022.
Estamos trabajando para ofreceros un programa científico que presente la última actualización en gastroenterología y hepatología. Te iremos informando de todas las novedades.
Te animamos a que reserves la fecha y participes en el foro de referencia para los especialistas de Aparato Digestivo por su relevante papel en la formación continuada acreditada y en la presentación de los resultados de sus investigaciones y seguir haciendo de nuestro Congreso el punto de encuentro de tod@s l@s digestiv@s y difundir entre todos la innovación y el conocimiento “Caminando juntos en Digestivo” de nuevo.
Te animamos a que reserves la fecha para volver a vernos.
Te esperamos en León, del 16 al 18 de junio.
Moderadores:
16:05 – 17:05
Moderadores:
17:10 – 18:10
Moderadores:
18:15 – 19:15
Moderadores:
19:20 – 20:20
Moderadores:
8:00 – 8:30
8:30 – 8:45
Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona
Complejo Asistencial Universitario de León
Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
Coordinador actividades:
Coordinadores Hospitales:
Moderador:
08:45 – 09:45
Moderadores:
09:50 – 11:20
11:20 – 11:55
12:00 – 12:55
12:55 – 13:55
Moderadores:
14:00 – 14:15
14:15 – 15:00
15:00 – 15:30
15:35 – 16:35
Moderadores:
Selección de lesiones para disección mucosa: Una aproximación basada en la evidencia científica.
Dr. Leopoldo López Rosés. Hospital Universitario Lucus Agusti. Lugo
Abordaje integral del esófago de Barret: Diagnóstico y terapéutica endoscópica.
Dr. José Miguel Esteban López-Jamar. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Biopsias en endoscopia: Cuándo, cuántas y de dónde. Presentación de la Guía ESGE 2021 sobre toma de biopsias en endoscopia digestiva.
Dr. Juan Gabriel Martínez-Cara. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
16:40-18:10
Moderadores:
Indicaciones absolutas y relativas de las técnicas del espectro POEM.
Dr. Enrique Rodríguez de Santiago. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Resección, disección mucosa y polipectomía simple. Complicaciones, frecuencia y resolución.
Dr. Alberto Herreros de Tejada. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
18:15 – 19:15
Moderadores:
Contraste en patología tumoral hepática benigna y maligna.
Dra. María Amo Peláez. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Contraste en patología tumoral hepato biliar y esplénica.
Dra. Elena Garrido Gómez. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Contraste en patología intestinal.
Dra. Berta de las Heras. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
8:00 – 8:30
08:30 – 10:00
Moderadores:
Análisis comparativo de la eficacia y seguridad de las terapias avanzadas (biológicos y pequeñas moléculas) en el tratamiento de la CU.
Dr. Manuel Barreiro de Acosta. Complexo Hospitalario Univ. de Santiago. Santiago de Compostela
Cribado para displasia en EII: cuándo y cómo hacerlo.
Dr. Antonio López Serrano. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia
Colitis microscópica y colitis asociada a fármacos Inhibidores de punto de control inmunitario.
Dra. Alejandra Noble Lugo. Hospital Español, Ciudad de México, México
10:05 – 11:05
Moderadores:
De la teoría y los objetivos terapéuticos de los ensayos clínicos
Dr. Federico Argüelles. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
A la práctica de la evidencia real
Dra. Natalia Borruel. Hospital Universitari Vall d´Hebron. Barcelona
11:05 – 11:30
11:05 -12:05
Dr. Andrés Sánchez Yagüe. Hospital Costa del Sol de Marbella, Málaga
11:30 – 12:30
Moderadora:
Recapitulando lo aprendido.
Dr. Juan Arévalo Serna. Hospital de Galdakao, Vizcaya
Experiencia en vida real con Vedolizumab SC.
Dr. José Lázaro Pérez Calle. Hospital Fundación Alcorcón, Madrid
12:35 – 13:35
Moderadores:
Dr. Francisco Mesonero Gismero. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Dra. Marisa Iborra Garamino. Hospital Universitario La Fe. Valencia
13:35 – 14:15
Moderadores:
Hepatocarcinoma
Dra. Ana Mª Matilla Peña. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Cáncer de páncreas.
Dra. María Moris. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Cáncer de esófago
Dra. María Muñoz Tornero. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia
14:15 – 14:35
Moderador:
NHS Colon Capsule Endoscopy Pilot – Cancer Programme
Prof. Owen Epstein. Royal Free London. UK
14:35 – 15:00
14:35 – 15:35
Conviértete en un maestro de electrocirugía en 45 minutos
Dr. Francisco Martín. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.
15:00 – 16:30
Moderadores:
Cómo debemos realizar el ajuste del tratamiento enzimático sustitutivo en pacientes con insuficiencia pancreática exocrina.
Dr. José Olmos Martinez. Hospital Clínico Universitario de Cabueñes. Asturias
Manejo clínico de las lesiones quísticas pancreáticas, hacer sencillo lo complicado.
Dr. José Lariño Noia. Complexo Hosp. Univ. de Santiago de Compostela
16:30 – 18:15
Moderadores:
Cuando la enfermedad celiaca no responde.
Dr. Luis Fernández Salazar. Hospital Clínico Universitario Valladolid
Estudio de los mecanismos cerebro-intestinales implicados en los trastornos funcionales digestivos.
Dr. Javier Santos Vicente. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Diagnóstico y tratamiento de Clostridioides Difficile.
Dra. María Eugenia Icaza Chávez. Hospital Star Médica de Mérida, Yucatán, México
18:15 – 19:15
Moderadores:
Resultados proyecto EFICAD 2020 – 2021.
Dra. Elvira Povés Martínez. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares, Madrid
Certificación de unidades de aparato digestivo.
Dr. Fernando Alberca de las Parras. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia
Presentación de Registros SEPD.
Dr. Eduardo Redondo Cerezo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
Presentación de Proyectos de Formación en Endoscopia y CPRE.
Dr. Eduardo Redondo Cerezo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
Nuevo logo y web de la Revista Española de las Enfermedades Digestivas (REED).
Dr. Conrado Fernández Rodríguez. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
Janssen en EII.
Dña. Eva Romera. Janssen
Dña. Eugenia Vispo. Janssen
19:00
19:15
8:00 – 8:30
08:30 – 10:00
Moderadores:
Enfermedad hepática por alcohol.
Dra. Carmen Álvarez Navascues. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
Terapias de segunda línea en CBP.
Dr. Conrado Fernández Rodríguez. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
10:05 – 11:05
Dr. Javier Crespo García. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Dr. Francisco Jorquera Plaza. Complejo Asistencial Universitario de León
D. Gabriel Antoja Fernández. IESE Business School. Barcelona
11:05 – 11:30
11:30 – 12:30
Moderador:
Diagnóstico integral de las hepatitis virales, ¿dónde nos encontramos?
Dr. Joaquín Cabezas González. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Retos y oportunidades, ¿qué más podemos hacer?
Dr. Federico García García. Hospital Universitario San Cecilio. Granada
Hepatitis D, la gran desconocida
Dr. Manuel Rodríguez García. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
12:30 – 13:45
Moderadores:
Anticipando la evolución de la CBP.
Dra. Elena Gómez Domínguez. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Fibrosis Sí, inflamación ¿Sí o no?. ¿Es importante una correcta estratificación del paciente?
Dr. Javier Crespo García. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
La importancia del cumplimiento terapéutico en la enfermedad de Wilson.
Dr. Antonio Olveira. Hospital Universitario La Paz. Madrid
13:45
En León se encuentran algunos de los monumentos más espectaculares de España, estos son los principales monumentos históricos y lugares de interés:
Para más información de la ciudad pulse en este link- INFORMACIÓN DE LEÓN
Consulta el alojamiento a través de este link
Dr. Alberca
Dr. Albillos
Dr. Álvarez
Dr. Ampuero
Dr. Argüelles
Dr. Bastida
Dra. Bejarano
Dr. Bolado
Dra. Boscá
Dr. Cabezas
Dra. Calderon
Dr. Calleja
Dra. Calvo
Dr. Carpio
Dra. Casado
Dr. Casellas
Dr. Caunedo
Dr. Ceballos
Dr. Crespo
Dr. de la Iglesia
Dr. Domínguez
Dr. Egea
Dra. Fdez. Vázquez
Dr. García Olmo
Dr. Gómez
Dr. Glez. Haba
Dr. Guardiola
Dra. Gutiérrez
Dra. Hernando
Dr. Herreros de Tejada
Dr. Hinojosa
Dr. Huguet
Dra. Iglesias
Dr. Iglesias
Dra. Iruzubieta
Dr. Lariño
Dr. Larrubia
Dr. Martín
Dra. Martín
Dra. Martínez
Dr. Martínez
Dr. Martínez-Alcalá
Dr. Menchén
Dr. Mesonero
Dra. Millastre
Dr. Molero
Dr. Montero
Dra. Moris
Dr. Muñoz
Dr. Olmedo
Dr. Orive
Dr. Ponferrada
Dr. Poza
Dra. Prieto
Dr. Ramos
Dr. Redondo
Dra. Reina
Dr. Rodríguez
Dr. Romero
Dra. San Juan
Dra. Sánchez
Dr. Sánchez Yagüe
Dr. Santander
Dr. Serra
Dr. Simón
Dr. Subtil
Dr. Téllez
Dr. Terán
Dr. Uchima
Dr. Vázquez-Sequeiros
Dr. Velarde-Ruiz
Dr. Vizuete
Dr. Yamamoto
Dr. Alberto Herreros de Tejada
Dr. Antonio López Serrano
Dr. David Bernardo Ordiz
Dr. Enrique Rodriguez de Santiago
Dr. Felipe Martínez Alcalá
Dr. Francesc Casellas Jorda
Dr. Francisco Mesonero Gismero
Dr. Jesús García Cano
Dr. Joaquín Cabezas González
Dr. José Lariño Noia
Dr. Manuel Barreiro de Acosta
Dra. Dolores Martín Arranz
Dra. Elizabeth Barba Orozco
Dra. Emma Martínez Moneo
Dra. Marisa Iborra Garamino
Dra. Maribel Vera Mendoza
En León se encuentran algunos de los monumentos más espectaculares de España, estos son los principales monumentos históricos y lugares de interés:
Para más información de la ciudad pulse en este link- INFORMACIÓN DE LEÓN
La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) comprometida con la CIENCIA y la INNOVACIÓN, organiza este año nuevamente su congreso en formato virtual, de formación acreditada para sus socios e inscripción gratuita para todos los participantes.
Será el encuentro por excelencia de los profesionales relacionados con la especialidad, cuyo objetivo principal es servir de foro de actualización e intercambio de conocimientos científicos.
Programa II Parte
Ponentes y moderadores II PARTE
Cronograma II Parte
II PARTE: FORMACIÓN PRÁCTICA
II PARTE
Programa
Descargar programa
Cronograma
Ponentes
Comunicaciones
Stands
Colaboradores
Libro comunicaciones
FAQ